Crear una audiencia avanzada



Crea un conjunto de grupo de población en el que puedan evolucionar tus usuarios.
Tu página web experimenta un tráfico importante de usuarios, cada uno en una etapa definida de su relación con tu marca. ¿Cómo podemos controlar y seguir este paso de internautas por nuestra página web para después poder proponerles, potencialmente, una comunicación acorde a sus preferencias?
Si en el modo simple las audiencias constituían grupos de población que respondían a las mismas características, creadas con el motor de audiencia, las audiencias en modo avanzado contienen segmentos.
Dichos segmentos formarán estos grupos de población. Al contrario que en el caso de la audiencia simple, aquí los segmentos se pueblan y viven en tiempo real.
Para más información sobre el concepto de audiencia, consulta la página siguiente: discoveraudiencemotor.
Info: Características de la audiencia avanzada
  • Una audiencia avanzada puede contener uno o varios grupos de población llamados segmentos.
  • Una audiencia avanzada se puede construir siguiendo las mismas reglas que una audiencia simple, pero también reglas específicas para la populación en tiempo real (el usuario ha pasado por la homepage, acaba de hacer su 4ª interacción con esta campaña...)
  • Una audiencia avanzada permite definir reglas de exclusión
  • Los usuarios entran en un segmento si responden a sus características.
  • Los usuarios salen del segmento si responden a las características de exclusión o a las de otro segmento de la audiencia (solo a segmentos por encima del suyo si se escoge la opción unidireccional; por encima y por debajo del suyo si se escoge la opción bidireccional).
  • La audiencia se actualiza en tiempo real.
  • Los usuarios no pueden pertenecer a varios segmentos de la misma audiencia a la vez, pero sí pueden pertenecer a varias audiencias diferentes.


Paso a paso: ¿cómo se crea una audiencia avanzada?

Etapa 1: características generales de la audiencia

Para crear una audiencia avanzada, ve a la página "audiencia" del módulo de segmentación (Segmentación > Gestión de audiencia > Audiencia)
Una vez estamos en la página, un mensaje nos invita a crear nuestra primera audiencia:
Al hacer clic en el botón, se abre un pop-up.
Escribe un nombre para tu audiencia y haz clic en el botón "audiencia".

Etapa 2: Selección de las reglas que definirán la audiencia

Se abre una nueva pestaña en la página. Se trata del editor de regla para una audiencia simple. Haz clic en el botón "pasar a modo avanzado". Ahora tenemos acceso a un nuevo editor de reglas.
Ejemplo de audiencia avanzada nº 1: crear una audiencia totalmente adaptada a tu embudo de conversiónLa creación de una audiencia avanzada te permitirá adaptar tus comunicaciones en tiempo real en función de la relación del usuario con tu marca y así lograr ahorrar: ya no dirigirás la segmentación a usuarios con comunicaciones que no les afectan (un anuncio de retargeting a una persona que acaba de realizar una compra).Para ello, puedes crear, por ejemplo, 2 segmentos:

Segmento 1: prospect frío

Este segmento corresponde a los usuarios recién llegados a nuestra página web, que aún no conocemos o cuyo interés por nuestra marca no está aún definido.Para entrar en este segmento, el usuario tiene que haber visitado una página de esta categoría de producto durante su última sesión y, o no está creando una cesta o ha creado una cesta hace menos de 15 días que no contenía el grupo de producto.
Segmento 2: prospect calienteEste segmento corresponde a los usuarios que ya han visitado nuestra página web y que muestran cierto interés por un producto definido.Para entrar en este segmento, el usuario debe haber visitado más de 3 veces una página de esta categoría, no debe haber realizado ninguna compra que incluya esta categoría de producto o haber creado una cesta que contenga este producto en las últimas 24 horas pero no haber realizado una compra que contenga esta categoría de producto.
Reglas de exclusión: presión de marketing o compra recienteEste segmento te permite excluir a determinados usuarios de tu audiencia.
Para salir de la audiencia, el usuario debe haber realizado una compra que contenga un producto de esta categoría o bien haber estado en contacto al menos 5 veces con tu display o mailing en las últimas 48 horas. Este segmento de exclusión te permitirá excluir a los nuevos clientes y gestionar la presión de marketing realizada sobre los usuarios. Si hace más de 48 horas que el usuario no ha estado expuesto a 5 anuncios o más, vuelve a entrar en la audiencia al nivel que corresponde a su estado.


Ejemplo de audiencia avanzada nº2: reactivar a tus clientes fríos en función de su interés con un canal de activación

No todos los clientes tienen el mismo interés en nuestras comunicaciones. Algunos aprecian el contacto por email, otros son más receptivos a una comunicación display y otros, incluso, a una comunicación en Facebook. La audiencia avanzada te permite presentar tu comunicación en el formato con mayores posibilidades de provocar una respuesta. De este modo, puedes crear 3 segmentos:
Segmento 1: constitución de mi base de antiguos clientes
Para que un individuo pueda entrar en este segmento, no debe haber realizado una compra hace menos de 3 meses y Eulerian debe conocer su email. Esta población podría recibir una comunicación de tipo mailing como primer punto de contacto.
Segmento 2: de los antiguos clientes, los que no han reaccionado a la comunicación de mailing
Para que un individuo pueda entrar en este segmento, debe pertenecer al segmento 1 de la audiencia actual y no debe haber tenido interacción de marketing con mi campaña de reactivación de marketing en las últimas 48 horas (no ha abierto el mail de reactivación o no ha hecho clic). Estos individuos podrían ser objetivo de una campaña display.
Segmento 3: de los antiguos clientes seleccionados para display, los que tampoco han reaccionado al display
Para que un individuo pueda entrar en este segmento, debe pertenecer al segmento 2 de la audiencia actual y no haber tenido interacción de marketing con mi campaña de reactivación display en las últimas 48 horas o si la última interacción es un impacto display, debe haber tenido lugar más de 48 horas antes de la creación de una visita.
Nota: volvemos a añadir la cláusula sobre el tiempo desde la creación de la visita porque las comunicaciones display no necesitan una acción positiva del usuario si hacemos el tracking de las impresiones. Al añadir esta condición nos aseguramos de que la interacción ha tenido un impacto. A este segmento se le puede enviar una comunicación en Facebook, por ejemplo.
Exclusión: individuos que han realizado una visita en una página de producto
Para que un individuo pueda salir de la audiencia, debe pertenecer al segmento 1, 2 o 3 y haber visitado una página de producto o la homepage.

Etapa 3 (opcional): prepoblar los segmentos

Durante una actualización en tiempo real, los segmentos se rellenan poco a poco en función de las reglas que los componen. Desde que un usuario que interactúa con Eulerian valida las condiciones del segmento, entra en el mismo. Esto implica que los segmentos empiezan vacíos.
Al seleccionar un segmento y haciendo clic en el botón "prepoblar tus segmentos", podrás cargar en el segmento la cantidad de ID que consideres que pueden entrar en tu audiencia.
Dispones de un nuevo editor de reglas. Este editor contiene reglas que permiten consultar la base de identificadores. Selecciona las reglas correspondientes a lo que consideras individuos que pueden entrar en el segmento y haz clic en "grabar".
Danger: La prepoblación de tus segmentos será efectiva al día siguiente a la 1 de la mañana
Una vez configurada tu audiencia, haz clic en "guardar audiencia". Aparecerá en tu lista de audiencias.


¿Deseas hacer una nueva prepoblación?
En el pop-up de prepoblación, edita directamente las reglas y haz clic en guardar o haz clic en "reinicializar las reglas de prepoblación". Las nuevas reglas utilizadas servirán de base para una nueva prepoblación de tu segmento. Estos identificadores sustituirán los ID ya presentes en tu segmento.