Comprender los perfiles de compromiso



Los perfiles de compromiso permiten entender en qué nivel de compromiso se sitúa un internauta en tu sitio web.Cada perfil corresponde a una etapa en la relación que tiene un posible cliente con tu marca.
En la solución de Eulerian, existen 5 perfiles predefinidos. Estos perfiles permiten seguir la mayoría de los recorridos de usuarios que puedes encontrar, en particular, en el contexto de una actividad de venta al por menor.
Los perfiles propuestos son los siguientes:
  • El visitante: es el usuario que llega por primera vez a tu sitio. En este caso, aún no ha visto ninguna página de producto.
  • El looker: es el usuario que ha visitado, por primera vez, una página de producto.
  • El shopper: es el usuario que ha llegado a la página del carrito por primera vez, aunque no haya puesto ningún producto en su carrito.
  • El buyer: es el usuario que finaliza su primera compra.
  • El rebuyer: es un usuario que ya ha comprado.
Estos perfiles son evolutivos. Es decir, que se puede pasar de visitante a looker, de looker a shopper y así sucesivamente. Sin embargo, un usuario no puede bajar de posición, de categoría.


Creación de perfiles personalizados:
Para crear perfiles personalizados – que correspondan más con tu realidad empresarial – dentro de la plataforma de Eulerian, tendrás que suscribirte a la opción custom. Existen condiciones acumulativas que hay que respetar para crear un perfil en la plataforma.
En primer lugar, hay que crear una secuencia de perfiles definidos y que sólo pueden evolucionar en un sentido. De hecho, la regla es la misma que para los perfiles ya predefinidos.
Entrada de peligro: es imposible bajar a un usuario de posición.
En segundo lugar, cada perfil debe estar ordenado según el peso definido. Este “peso” representa el lugar del perfil en el funnel de conversión. Cuánto más alto sea el valor del peso, más tarde llegará el perfil en el funnel de conversión.De esta forma, si el perfil de visitante tiene un peso de 1, llegará al principio del funnel. Consideraremos que corresponde más al perfil de visitante. En cambio, un peso de 4 por ejemplo, se considerará un perfil de rebuyer.
Cuando creas tus perfiles personalizados, para evitar cualquier error, te aconsejamos espaciar el peso de tus perfiles de forma a poder intercalar perfiles intermedios a posteriori.
Info: En el momento de la creación de perfiles, asegúrate de activar la opción visible si quieres que este concepto de perfil aparezca en tus informes. Si eliges que tus perfiles no sean visibles, no verás tus perfiles en tus informes pero tus perfiles seguirán estando activos.
Para visualizar:
Tip: La plataforma de Eulerian te permite crear perfiles a partir de una interacción site-centric (paso por una página de producto, paso por una solicitud de presupuesto, compra…).Si quieres añadir otros elementos como, por ejemplo, el número de compras o el valor del carrito, ponte en contacto con tu AM para que estudie la viabilidad de la operación internamente.


¿En qué informes de atribución podemos encontrar los perfiles de compromiso?
  • En el informe Síntesis global. En este informe, remuneras a tus partners en función del número de ventas que generan. De esta forma, también podrás evaluar el rendimiento de tus canales de adquisición basándote en su capacidad para generar un tipo de perfil (buyer por ejemplo), de nuevos visitantes o de visitantes cualificados.
  • En el informe customer journey_engagement. Este informe te permite visualizar qué canales generan perfiles desde lo alto del funnel de conversión o desde la parte baja del funnel. Gracias a este informe, podrás determinar cuál es el canal que, en proporción, ha provocado más cambios de perfiles.
  • En el informe Datamining: podrás descargar las ventas realizadas por un tipo de perfil definido.


¿Cómo utilizar el concepto de perfil en mis análisis?Encontramos el concepto de perfil en distintos KPI.
Visitas por perfil vs. Generación de perfiles:El concepto de visita por perfiles corresponde al número de visitas generadas por el/los perfiles seleccionados. Este concepto está disponible en los informes de control de medios.En cambio, el concepto de generación de perfil corresponde al número de usuarios que han pasado de un perfil a otro. De esta forma, para el KPI generación de perfil concentrado en los shopper, tendrás, por cada canal, soporte, campaña, el número de usuarios que han pasado de visitante a looker.
Perfiles globales vs. Perfiles de sesión:El concepto de perfil global corresponde al perfil que el usuario tiene a través de todas sus sesiones. De esta forma, puede pasar de visitante a shopper durante una sesión, y después, pasar de looker a shopper en sólo 3 visitas.En cambio, el perfil en sesión de un usuario se reinicia en cada sesión. Un usuario que termina su sesión como shopper, volverá a ser visitante al principio de su siguiente sesión.