¿Qué es el Consent Mode de Google?



El Consent Mode de Google es una funcionalidad diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web a cumplir con las regulaciones de privacidad como el RGPD en Europa y la CCPA en California, permitiéndoles al mismo tiempo colectar datos importantes sobre el uso de su sitio.

El Consent Mode de Google no cumple el mismo papel que las plataformas de Consent Management de los Clientes de Eulerian, y por lo tanto no las reemplaza.

El Consent Mode de Google permite a los sitios web modificar el comportamiento de sus tags de Google en función del consentimiento de los usuarios para el tracking. Esto significa que los propietarios de sitios pueden configurar sus tags de Google para que se ejecuten de manera diferente según si el usuario ha dado o no su consentimiento para el tracking.

Recomendamos integrar el Consent Mode v2 a través de las integraciones nativas disponibles en las principales Consent Manager Platform (CMP) del mercado.



Las novedades aportadas por el Consent Mode v2


La versión 2 del Consent Mode (GCM v2) representa una actualización significativa respecto a la versión anterior, introduciendo nuevas funcionalidades para alinearse mejor con las leyes europeas sobre la protección de la privacidad y los consumidores, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Existen dos modos de implementación:

Modo Básico: Los tags de las soluciones de Google permanecen bloqueados en caso de no consentimiento. Solo se analiza el tráfico consentido y alimenta las soluciones de Google.

Modo Avanzado: El modo avanzado permite activar los tags de Google incluso cuando el usuario no da su consentimiento. En caso de no consentimiento, Google utiliza la modelización de conversiones para estimar las acciones de los usuarios en el sitio, lo que ayuda a cubrir las lagunas de conversión y garantiza que los datos y los insights sigan siendo completos y precisos, facilitando así la toma de decisiones informadas basadas en las interacciones de los usuarios con el sitio web.


La decisión de elegir entre el modo avanzado y el modo básico debe ser tomada bajo las recomendaciones de tu equipo Jurídico y tu Delegado de Protección de Datos (DPO).

Técnicamente, el modo avanzado colecta pings provenientes de usuarios opt-out, que permiten a Google evitar acceder al almacenamiento del navegador.

De esta forma, las cookies que contienen datos personales (como identificadores en línea) no serán accesibles para los servicios de Google, y se utilizan identificadores efímeros y aleatorios en su lugar.

Si el modo avanzado parece el más adecuado para seguir alimentando las soluciones de Google con la mayor cantidad de datos y así preservar el rendimiento de las campañas de adquisición de Google Ads, este dispositivo no está ni validado ni invalidado por la CNIL (Agencia Francesa de Protección de Datos). La AEPD tampoco se ha pronunciado al respecto.

Es importante notar que incluso en modo avanzado, Google colectará a través de sus pings datos como:

Información funcional como la marca de tiempo, el user agent y el referente.

Información general/no personal: un número generado aleatoriamente en cada nueva carga de página, un booleano que refleja el estado del consentimiento, una indicación de si la página actual o una página visitada anteriormente en la sesión del usuario contenía información de clic publicitario en la URL (como GCLID/DCLID).

Otras variables especificadas por el anunciante: estas se transmiten de manera estándar (por ejemplo, order_id, valor de conversión).

Si deseas implementar el modo Avanzado y agregar un nivel adicional de seguridad, esta información puede ser proxyfiada (enmascarando los últimos octetos de la IP, por ejemplo).



El Consent Mode v2 en detalle


GCM v2 introduce dos nuevos parámetros en la API del Consent Mode de Google: ad_user_data y ad_personalization.

Estos parámetros permiten a los sitios web recoger un consentimiento más granular, es decir, un consentimiento donde el usuario comprende claramente cada dato específico recogido y su uso.

El parámetro ad_user_data define el consentimiento para el envío de datos de usuario a Google con fines publicitarios, mientras que ad_personalization define el consentimiento para la publicidad personalizada.

Estos parámetros se añaden a los parámetros existentes analytics_storage y ad_storage para una gestión más fina del consentimiento de los usuarios.

A diferencia de 'ad_storage' y 'analytics_storage', estos indicadores no tienen un impacto funcional en el comportamiento de los tags en el propio sitio.

Son parámetros adicionales enviados con los pings a los servicios de Google, diseñados para instruir a estos servicios sobre cómo se pueden utilizar los datos del usuario para la publicidad.

Así, mientras que 'ad_storage' y 'analytics_storage' califican los datos antes de la colecta (ya que controlan qué identificadores se envían con los pings), 'ad_user_data' y 'ad_personalization' son instrucciones que intervienen después.

El Consent Mode dispone de parámetros adicionales, más avanzados como 'ads_data_redaction', que impide el paso de cualquier identificador de clic o decoraciones de cookies de terceros en los flujos publicitarios.

Además, existen parámetros como 'allow_ad_personalization_signals' que también gobiernan el tipo de datos a los que los servicios publicitarios de Google pueden acceder.

Si hay un conflicto entre estos parámetros y el Consent Mode, el parámetro "más estricto" prevalece a favor de la protección de datos.

Las empresas que utilizan los servicios de Google en la Unión Europea (UE) o el Espacio Económico Europeo (EEE) deben implementar GCM v2 antes de marzo de 2024 para seguir accediendo a las funcionalidades de personalización de anuncios, remarketing y medición.

Si GCM v2 no se implementa antes de esta fecha límite, los servicios de Google como Google Analytics 4 y Google Ads no capturarán ningún dato sobre los nuevos usuarios de la UE o del EEE, lo que podría impactar seriamente la efectividad de las estrategias publicitarias de las empresas.