Las alertas permiten recibir un email de aviso sobre cambios importantes que puedan darse en tus campañas. Las alertas se configuran en los informes.
Tip: Todas las métricas disponibles en la interfaz pueden controlarse a través de nuestro sistema de alerta.
Tip: Es posible configurar una alerta en cualquier informe disponible desde la interfaz y descender a todos los niveles de segmentación.
Por ejemplo, puedes definir una alerta en la métrica venta / visita de la campaña rebajas_junio_2015_criteo de la que se hace el tracking en el canal Epub.
Ejemplos de alertas útiles
% UID diferente / presente
Cuadro de mandos -> SiteEsta alerta es importante si utilizas nuestro parámetro UID para reconsolidar el historial de los internautas. En principio, este ratio no debe pasar del 5%.
Visitas en Acceso Directo
Cuadro de mandos -> Acquisition & performancePor muchas razones resumidas en parte en cet article, es importante monitorizar el acceso directo en el tiempo y sus variaciones.
Chg. perfil - XXX
User-centric -> Evolución de los cambios de perfilLos perfiles ocupan un lugar importante en todos los productos y soluciones Eulerian. Se recomienda configurarlos con cuidado y controlar su evolución con el paso del tiempo.
% tiempo superado en las llamadas
Eulerian Tag Master -> Eulerian Tag MasterPuedes utilizar esta métrica para activar una alerta sobre el tiempo de respuesta medio de tus Tags terceros. Esto te permitirá reaccionar más rápido si uno de tus partners experimenta un fallo técnico.
Puesta en marcha
Definir antes de la creación de la alerta
Antes de crear una alerta, verifica que la vista de atribución seleccionada y la métrica a la que quieres aplicarla están disponibles en la lista de columnas.
Ruta de acceso: Atribución -> adquisición -> Síntesis Global
Vista de atribución: Selecciona la vista de atribución que deseas (por ejemplo, Último canal)
Add a caption...
Métricas: Verifica que la métrica que vas a controlar está seleccionada en los informes. Para ello, haz clic en el icono configurar en la parte superior derecha de la tabla.
Add a caption...
Aparecerá un nuevo pop up.
Add a caption...
Cuando estos dos puntos están correctamente configurados, ya es posible crear la alerta.
Creación de una alerta
Para crear una alerta, selecciona en primer lugar un informe en la pestaña informes. (Por ejemplo, Atribución -> Adquisición -> Síntesis Global)Para ello, selecciona de la lista el canal que vas a analizar. (Por ejemplo, Afiliación)Haz clic con el botón derecho > Gestión de alertas
Add a caption...
Elección del menú
Añadir una nueva alerta para el elemento de este informe: Esta función permite crear una alerta vinculada al informe, a la vista y a las métricas seleccionadas.
Visualizar todas las alertas por mi cuenta: Permite visualizar todas las alertas creadas, para modificarlas o suprimirlas. Más información
Selecciona Añadir una nueva alerta en este informe y elemento y aparecerá la siguiente ventana:
Add a caption...
Parámetros que rellenar
La alerta está activa: Sí/No. Permite la activación o la desactivación de la alerta.
Nombre de la alerta: Formato por defecto: Alerta de: INFORME. Este valor es editable.
Métrica que controlar: En función de las métricas activadas previamente, selecciona la métrica que se va a analizar en la lista desplegable.
Vista aplicada: Parámetro definido en función de la vista seleccionada anteriormente en el informe.
Frecuencia de verificación: Selecciona en la lista desplegable la frecuencia de verificación de la alerta. Hay 3 valores posibles:
Todos los días: La regla se verifica una vez al día
Cada hora: La regla se verifica cada hora
Todos los lunes: La regla se verifica una vez por semana
Periodo de los datos: Definir el periodo en el que se analizarán los datos.
Hora anterior: Los datos se comparan con H-1.
Hora del día anterior: Los datos de la hora en curso se comparan con la misma franja horaria pero en D-1.
Ayer: Compara con D-1.
Semana anterior: Los datos se comparan con S-1 de lunes a domingo.
Semana en curso: Los datos se comparan con los 7 últimos días. Por lo tanto, si la alerta se activa el día 10 del mes, el periodo de comparación irá del 3 al 9.
Mes en curso: Los datos se comparan con los 30 últimos días.
Info: A menos que sea lo que se pretende, se recomienda conservar la coherencia entre la frecuencia de verificación y el periodo de los datos seleccionado.
Si seleccionas todos los días y hora anterior por ejemplo, verificarás la franja horaria 23:00 - 00:00 una vez al día, y probablemente no es esto lo que quieres.
Si seleccionas todos los días y Semana en curso, verificarás uno por uno los 7 últimos días con el valor configurado en las condiciones de activación.
No verificar entre las horas (opcional): Parámetro opcional que permite ignorar una franja horaria, por ejemplo, la noche.
Condiciones de activación: La condición de activación se evalúa sobre el periodo de datos definido con cada nueva verificación. Se envía el email de alerta si se verifica la condición. Para añadir una condición, haz clic en Añadir y, a continuación, selecciona una regla y asocia un número.
Están disponibles 4 reglas posibles:
está por encima del valor: Si configuras una alerta verificada cada hora con la métrica clic del canal enlace patrocinado, esta regla te alertará cuando el tráfico procedente de este canal supere cierto umbral.
está por debajo del valor: Como en el caso de la regla anterior, se compara el valor en términos absolutos. Por ejemplo, esta regla puede avisarte si tus ventas caen por debajo de cierto umbral.
tiene una diferencia superior al (%): Esta vez, la comparación es en términos relativos; si has seleccionado cada hora y hora anterior, por ejemplo, se compara la hora actual con H-1 y la alerta se activa si H-0 es superior a H-1 en X %.
tiene una diferencia inferior al (%): Esta regla es idéntica a la anterior, pero verifica la relación inversa. La alerta se activa si la métrica seleccionada es inferior en X % entre los periodos comparados.
Danger: En las condiciones de activación, solo se aceptan cifras. No se aceptan letras ni caracteres especiales.
Destinatarios: Añadir/Suprimir un destinatario de la alerta. Cuando se activa la alerta, se envía un email de aviso a todos los destinatarios incluidos en esta entrada. Para añadir un destinatario, haz clic en Añadir e introduce su dirección de email.
Por último, haz clic en Añadir para crear la alerta.
Visualizar las alertas
Para visualizar las alertas creadas, ve a Seleccionar un informe -> Botón derecho -> Gestión de alertas -> Visualizar todas las alertas por mi cuenta.
Add a caption...
Es posible suprimir las alertas con la cruz roja o editarlas con el icono del lápiz.